Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/3968
CONGRESO

EN VIVO | La Cámara de Diputados debate el Presupuesto 2021

La sesión se inició pasadas las 12 y se estima que se extenderá hasta la madrugada del jueves. El oficialismo tiene asegurados los números para aprobarlo. 

En una sesión con mayoría de diputados presentes en el recinto, el oficialismo busca aprobar este miércoles el proyecto de ley de Presupuesto 2021, que prevé un crecimiento del 5,5%, un déficit fiscal del 4,5%, una inflación interanual del 29% y un dólar a 102,4 pesos.

La sesión, que promete ser muy extensa, se inició a las 12.12. Para ella se trabajó en acondicionar el recinto para poder respetar el distanciamiento social entre los diputados, que ocuparán no solo las bancas sino también las tres bandejas superiores. 

Además, las pantallas gigantes instaladas en el recinto fueron corridas unos metros hacia atrás, liberando así una nueva hilera de bancas que quedaron a disposición.

El Frente de Todos cuenta con los votos para aprobar el Presupuesto 2021, el primero de la gestión de Alberto Fernández, y girarlo al Senado, que lo sancionaría a mediados de noviembre.

Con el acompañamiento del Interbloque Federal y Unidad Federal para el Desarrollo, sumados a la neuquina Alma Sapag, el bloque presidido por Máximo Kirchner llegaría a un piso de 137 votos para cumplir su objetivo.

Otro aspecto central del proyecto es la duplicación de gastos de capital, que alcanzará a 2,2% del PBI con el fin de aplicar un ambicioso plan de obras públicas.

En cambio, los intereses de la deuda, que en el Presupuesto de 2019 –hoy vigente– representaron 3,5% del PBI, en el proyecto para el año próximo llegan a 1,5% tras el acuerdo logrado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, con los bonistas.

Este año, el Gobierno administró los recursos a través de un presupuesto prorrogado de 2019.

El dictamen de mayoría de la Comisión de Presupuesto, conducida por Carlos Heller (Frente de Todos), respeta los ejes centrales del proyecto girado por el Poder Ejecutivo, pese a las numerosas modificaciones incorporadas para contemplar pedidos de legisladores y gobernadores.

Juntos por el Cambio decidió abstenerse en la votación, algo que no complicará al Frente de Todos.


Con información de Parlamentario y Télam

Temas en esta nota

PRESUPUESTO